La utilización de estos elementos es de hace muchos muchos años, todos los tenemos en la memoria pues es la más conocida ofrenda que los tres Reyes Magos de Oriente le regalaron al Niño Jesús en el portal de Belén.
El incienso y la mirra son resinas. Los árboles que producen estas resinas son del sur de Arabia y África y algunas especies sueltas en la India.
Se dice que en Arabia es donde vivía la reina de Saba y que allí podría haber estado el Jardín del Edén, mucho tiempo antes de que los Reyes Magos hicieran su viaje a Belén.
El incienso desde hace más de 3000 años se ha usado con fines religiosos, pues tenemos la creencia que su humo transporta nuestras oraciones al cielo, a los dioses. También ahuyenta a los malos espíritus. Se usa mucho en medicina.
Muy utilizados en los mercados comerciales por buena parte del Mediterráneo, camellos y camellos llevaban el incienso para comerciar con ello. Incluso portaban estas dos resinas hasta el Lejano Oriente, su precio llego incluso a superar al del Oro.
Actualmente, el incienso, se usa para fabricar perfumes y como remedio natural antinflamatorio.
La por otra parte, la mirra, en tiempos antiguos se usaba para embalsamar a los muertos, por supuesto también era utilizada en las ceremonias religiosas. En la actualidad también es usada para hacer perfumes y para fines medicinales, para tratar el dolor de garganta, cólicos, ets.
no sabía que se emplearan en tiempos tan remotos, interesante
increible el precio, que llego a superar al del Oro incluso, igualito que ahora en estos tiempos…